
Por petición de un estimado productor de televisión y
films, corredor de
Mtb y persona muy correcta y amigable, es que vuelvo por un momento a los teclados que te otorgan un efímero poder de juicio dentro de este virtual mundo de la
Web 2.0.
Me oriento específicamente a los programas de televisión chilena que hablan de ciclismo, como son
Ciclo Pro y
Ciclo Club Santiago. No hablaremos de
La Cleta, porque por
razónes desconocidas ya no se produce (era bueno el programa, orientado para otro público del ciclismo, más "moderno", tipo los que hacen
Down Hill, ellos).
Tenemos una cuenta pendiente con Ciclo Pro, programa al cual le dedicamos un post hace algún tiempo. Este programa a evolucionado, a cambiado de ese formato
desinhibido, casi "coloquial" que presentaba, a un programa más serio, más de reportaje, !gracias por sacarte los lentes de sol!, ahora te
reconozco, si te veo en la calle te
reconozco y te saludo!!!! ( la otra vez te vi en el cerro, pero no ibas en bicicleta!!!!) Ha mejorado en su
dinámica, ahora aparece más el señor conductor, con su
gorrito y su
polerita Ciclo Pro (de esa apariencia referida en el otro
posteo,
arregladito, no que tuvieras que salir con mallas!!!!), esta más
rápido, agil, con temas tan interesantes como los anteriores programas, pero tratado, como decirlo, más
concienzudamente, ya no parece :" Hola , vengo pasando por
acá..., veo que tienes unas bicicletas...¿como te llamas?", a cambiado a ser un programa moderno, no es usar un estilo "de los
jovenes", sino hacerlo con una mirada de reporterismo (no se si existe esta palabra)
ágil, evolucionado, donde das cabida a muchas preguntas, a muchas miradas del mismo tema, donde tú , amigo conductor (que conduce), unes todas estas inquietudes y las unes en un tiempo corto,
cortísimo, para que el
espectador aprecie en ese corto tiempo, el mundo completo que estas tratando de mostrar.
Me he c
erciorado de que Ciclo Pro lo ven en su
mayoria, gente de este pequeño mundillo que se llama ciclismo
Shileno, gente que se mete
día a
día en las
web tipo C
yclingnews, graba en
dvd o
vhs cualquiera carrera que pille en el cable, busca en
flirk o en
youtube si alguien puso una foto u
video de el, va a las tiendas amigas a
converzar con los que atienden para estar al tanto, es gente
informadísima sobre el ciclismo nacional ( no tanto internacional, ese es un punto que trataremos
después, tarea pendiente del ciclista chileno!!!!); A
sí que al principio te remarcaba ese hecho, que es un producto que, aunque fuere creado para el que no entiende, de por sí, por su definición,
caería en los ojos del
gordito amigo que va a las carreras de
Mtb los domingos, para verse si aparece, aunque sea a las espaldas, del
Cristóbal Silva, del Javier
Pushel o de la Francisca Campos.
En este punto mejoraron bastante, ahora se ve que votaron la antigua
brújula del Profesional
hablándole al que no sabe, y tomando la de "el que quiere mostrar el mundo del ciclismo nacional", van en buen camino, me
pondré a ver más programas para poder hacer en detalle, un post dedicado, sigan
así cabros.
Ciclo Club Santiago: el video de la gira de estudios.
Mis estimados señores de Ciclo Club Santiago, programa que me emociona verlo.
No sé porque, pero me gusta ver como un grupo de señores y señoras se juntan a pasar un buen rato en bicicleta, gozando como cabros chicos. Es como ver un
reality, "
vértigo extremo en bicicleta", con gente que
conozco y que he incluso saludado y
converzado. Pero...sus
videos parecen de gira de estudio (especialmente el del viaje a Italia),
más elaborado eso sí. D
ebería parecerse más a esos programas tipo "Sin Reservas", de Paul Bourdin o "
donna avventura"o programas donde hacen seguimientos a grupos por un cierto tiempo. Hubo un programa Italiano,
Overland, que siguieron a un grupo de "
cicloamatori" en su ruta desde
Italia hasta Pekin, mezclando el territorio donde pasaban, con sus aventuras en bicicleta.
El concepto es bueno, que se den a conocer,
así abren más el club al público masivo. sacandose un poco de encima el adjetivo de "grupo cerrado".
Buena la intención, mejorar algo más la idea, dar a conocer más sus actividades y abrirla más al público, esos son los pocos detalles.
Es de madrugada, me retiro a trabajar, dejando el poder que me asigna este teclado por un momento, buenas noches y sigan apoyando al ciclismo, usen el casco y no desprecien al que pasa por al lado suyo, puede ser que
después el sea gregario de ustedes.
ChauuuReleone